Rejuvenece tu Piel desde adentro: Los Alimentos Clave y el Skincare que Necesitas.

POR MARÍA CERVANTES HEALTH COACH

Guapa, qué gusto saludarte nuevamente por este espacio. La información que te compartiré hoy, sé que te encantará:

Si te obsesiona el cuidado de la piel y tienes una rutina de skincare, ¡me encanta! Porque sí es importante. No solo es un acto de amor propio, sino una herramienta fundamental para proteger tu piel del envejecimiento prematuro.

Pero aquí viene la parte que casi nadie te dice: las cremas y los tratamientos son esenciales, pero si no cuidas lo que pasa dentro de tu cuerpo, su efecto será limitado.

Un buen skincare es clave, pero debe ser el correcto

La piel es el órgano más expuesto a agresores externos: contaminación, sol, estrés, toxinas… y necesita protección. Un buen skincare hidrata, protege y regenera la piel para evitar daño prematuro y mantenerla firme y luminosa.

Pero no cualquier skincare sirve.
Muchos productos en el mercado están llenos de químicos dañinos, fragancias artificiales y conservadores que pueden alterar tu piel y hasta afectar tu salud hormonal.

Para que tu rutina sea realmente efectiva, necesitas productos que sean:

  • Frescos y sin conservantes (porque lo que aplicas en tu piel entra en tu cuerpo).
  • Con ingredientes naturales y sin tóxicos (para evitar el impacto de disruptores hormonales).
  • Altamente efectivos y concentrados (para que tu piel realmente los absorba y los use).

 

Por eso me encanta Ringana, una marca que ha revolucionado el skincare con formulaciones 100% frescas, sin conservantes ni ingredientes sintéticos dañinos. Porque si vamos a cuidar nuestra piel, que sea con lo mejor. Si quieres saber más, da click aquí para obtener información de Ringana: https://masvidamaria.com/clientes-ringana

 

Pero aquí viene la otra parte de la ecuación… 

 

Lo que comes se nota en tu piel.

Un buen skincare te ayuda a protegerte por fuera, pero tu piel también necesita nutrición desde adentro.

El envejecimiento prematuro no solo ocurre por factores externos, sino también por inflamación, mala alimentación y deficiencias nutricionales.

Si quieres una piel firme, luminosa y saludable, estos alimentos deben estar en tu día a día:

  • Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, almendras y nueces) Mantienen la piel hidratada y protegen contra el daño celular.

  • Frutas ricas en antioxidantes (fresas, arándanos, moras y granada) Neutralizan los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro.

  • Omega-3 (salmón, sardinas, chía y linaza) Reduce la inflamación, mantiene la piel elástica y previene brotes.

  • Colágeno y precursores de colágeno (caldo de huesos, zanahorias, espinacas y semillas de girasol) Mejoran la firmeza y elasticidad de la piel.

  • Té verde y cacao puro (mínimo 85%) Protegen contra el daño solar y mejoran la hidratación de la piel.

 

RECETA BONUS: Smoothie Rejuvenecedor.

Incluye estos ingredientes en tu rutina con esta receta:

Smoothie Glow-Up
– ½ aguacate
– 1 taza de frutos rojos
– 1 cda de semillas de chía o linaza
– 1 taza de té verde frío
– 1 cda de cacao puro en polvo
– 1 puñado de espinacas

Licúa todo y disfruta este elixir de juventud. ¡Tu piel te lo agradecerá! 

 

Un buen skincare + nutrición desde adentro = una piel radiante y saludable.

Así que no te pierdas el próximo blog, donde te compartiré más información valiosa como ésta.

 

¡Nos vemos pronto!

Con cariño y más vida,
María Cervantes

¡HOLA GUAPA!

Soy María Cervantes

IIN Health Coach certificada por el Institute for Integrative Nutrition en Nueva York y experta en nutrición funcional certificada por el Instituto de Josh Gitalis. Estoy especializada en salud digestiva, cambio de hábitos.

Dos mentiras y una gran verdad sobre la alimentación en el embarazo (que aprendí como Health Coach y como mamá).
El Hígado Graso SÍ se puede REVERTIR. Aquí te cuento cómo puedes comenzar.
¿Hígado graso? Tal vez sea la causa detrás de tu digestión lenta.Una condición más común (y silenciosa) de lo que imaginas.
Tu Cerebro No Está Hecho para el Siglo XXI: Cómo Adaptarte a un Mundo que Acelera Demasiado.
¿Por qué tengo antojo de chocolate antes de mi periodo? Y otras preguntas hormonales que nunca te han respondido bien.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

También te podría interesar:

Hormonas

Tu Ciclo Menstrual en 4 Menús: Qué Comer en Cada Fase para Sentirte Mejor.

Guapa, ¿sabías que tus hormonas influyen en cómo te sientes a lo largo del mes? Adaptar tu dieta a las fases de tu ciclo menstrual puede ser la clave para reducir síntomas como la inflamación y los cambios de humor. Desde caldos ricos en minerales durante la fase menstrual hasta proteínas magras en la fase folicular, cada etapa tiene sus alimentos ideales. Aprende a escuchar a tu cuerpo y a darle lo que necesita en cada momento. ¡Descubre cómo ciclar tu alimentación puede transformar tu bienestar!

LEER MÁS »
Digestión

El Efecto “Cenicienta”: Cómo Tu Microbiota Cambia Después de Medianoche.

¿Alguna vez has sentido que tu digestión se vuelve más pesada si comes tarde en la noche? La verdad es que no es tu imaginación. La digestión está íntimamente ligada a nuestros ritmos circadianos, y tu microbiota también tiene su propio reloj. Comer a deshoras puede provocar inflamación, cambios en el estado de ánimo y hasta más antojos al día siguiente. ¿Quieres saber cómo evitar estos efectos y mejorar tu bienestar? Descubre consejos prácticos para cenar de manera más saludable y sincronizar tu alimentación con tu reloj biológico. ¡Sigue leyendo y transforma tu digestión!

LEER MÁS »
Nutrición

Te mintieron, comer sano, NO ES MÁS CARO. Aquí te lo demuestro.​

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »
Digestión

Tu mala digestión podría estar causando estos síntomas (y no lo sabías).

Cuando pensamos en problemas digestivos, solemos asociarlos con síntomas como inflamación, dolor abdominal, reflujo o estreñimiento. Pero la realidad es que la salud digestiva influye en TODO nuestro cuerpo, incluso en síntomas que jamás imaginarías que tienen su origen en el intestino. La conexión entre la digestión y el resto del cuerpo es mucho más profunda de lo que pensamos.

LEER MÁS »
Digestión

¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada?

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES POR CORREO