Dos mentiras y una gran verdad sobre la alimentación en el embarazo (que aprendí como Health Coach y como mamá).

POR MARÍA CERVANTES HEALTH COACH

Hola, guapa.

Si estás embarazada (o buscando estarlo), seguramente ya te topaste con una avalancha de consejos sobre qué comer, qué evitar, qué “no está permitido” y qué “es lo mejor para el bebé”. Y aunque muchos de estos comentarios vienen desde el amor o la experiencia, la realidad es que no todos están basados en ciencia… y mucho menos en cómo funciona nuestro cuerpo realmente.

Como Health Coach especializada en nutrición funcional y como mujer que ha vivido dos embarazos completamente diferentes, hoy quiero compartirte algo que ojalá me hubieran dicho desde el principio: no todo lo que se dice sobre la alimentación en el embarazo es verdad.

Así que en esta entrada te comparto dos grandes mentiras (que escuché una y otra vez) y una verdad que marcó la diferencia en mi bienestar y el de mis bebés.

 

Mentira #1: “Ahora tienes que comer por dos”

Este es probablemente el mito más extendido. Y aunque sí es cierto que las necesidades calóricas aumentan durante el embarazo, esto no significa que debas duplicar tus porciones ni comer el doble de todo.

Lo que tu cuerpo realmente necesita es nutrirse mejor, no comer más. El enfoque debe estar en la calidad de los alimentos, no en la cantidad.

 

Mentira #2: “Si lo antojas, es porque tu cuerpo lo necesita”

No, tu bebé no necesita un litro de helado ni papas fritas a las 2 de la mañana. Los antojos no siempre indican una necesidad real; muchas veces son señales de desbalance de glucosa, estrés o falta de ciertos nutrientes.

Aprender a interpretar los antojos desde una mirada funcional me ayudó a calmar mi ansiedad y elegir opciones más nutritivas sin dejar de disfrutar.

 

Y la gran verdad: “Lo que comes durante el embarazo puede influir en la salud digestiva y metabólica de tu bebé”

Esta fue una de las cosas que más me impactó como mamá y como profesional. Estudios recientes muestran que el estado de la microbiota materna, los niveles de inflamación y la calidad de la alimentación en el embarazo pueden impactar directamente el sistema inmunológico, digestivo y metabólico del bebé a largo plazo.

 

Por eso, más allá de los mitos, el verdadero enfoque está en:

  • Cuidar tu digestión, para absorber mejor los nutrientes clave.
  • Elegir alimentos reales, frescos, variados y antiinflamatorios.
  • Escuchar tu cuerpo sin caer en el drama de “todo o nada”.
 

¿Te gustaría que prepare una guía práctica de alimentación para el embarazo?
Escríbeme en Instagram @masvida.club y cuéntame en qué etapa estás. Me encantará acompañarte.

 

Con cariño, experiencia y más vida,
María Cervantes

¡HOLA GUAPA!

Soy María Cervantes

IIN Health Coach certificada por el Institute for Integrative Nutrition en Nueva York y experta en nutrición funcional certificada por el Instituto de Josh Gitalis. Estoy especializada en salud digestiva, cambio de hábitos.

El Hígado Graso SÍ se puede REVERTIR. Aquí te cuento cómo puedes comenzar.
¿Hígado graso? Tal vez sea la causa detrás de tu digestión lenta.Una condición más común (y silenciosa) de lo que imaginas.
Tu Cerebro No Está Hecho para el Siglo XXI: Cómo Adaptarte a un Mundo que Acelera Demasiado.
¿Por qué tengo antojo de chocolate antes de mi periodo? Y otras preguntas hormonales que nunca te han respondido bien.
Amor a primera mordida: Cómo hacer que comer sano sea un placer y no un sacrificio.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

También te podría interesar:

Nutrición

Convierte tu Cocina en un Espacio que Inspira: Organización, Meal Prep y Pequeños Cambios que Harán la Diferencia.

¿Sientes que cocinar es una tarea pesada y caótica? La forma en la que organizas tu cocina influye directamente en tu relación con la comida y tu bienestar. En este blog, te comparto tres cambios clave para transformar tu cocina en un espacio funcional, acogedor e inspirador. Desde un detox de despensa hasta pequeños ajustes que harán que cocinar sea más fácil y placentero. ¡Descubre cómo hacer de tu cocina un lugar en el que realmente quieras estar!

LEER MÁS »
Piel / Ringana

Rejuvenece tu Piel desde adentro: Los Alimentos Clave y el Skincare que Necesitas.

Una piel radiante y juvenil no solo depende de los productos que aplicas, sino también de los alimentos que consumes. En esta entrada, descubrirás los nutrientes clave que trabajan desde adentro para mejorar la elasticidad, luminosidad y firmeza de tu piel, junto con la importancia de un skincare de calidad como Ringana. ¡No te pierdas esta guía para rejuvenecer tu piel de manera integral!

LEER MÁS »
Bienestar

Tu Cerebro No Está Hecho para el Siglo XXI: Cómo Adaptarte a un Mundo que Acelera Demasiado.

No solo lo que comes influye en tu bienestar, también lo que consumes con tus sentidos. La información que ves, escuchas y piensas tiene un impacto directo en tu salud emocional, mental y física. En este blog te explico cómo el contenido que absorbes cada día puede afectar tu estado de ánimo, energía y hasta tu calidad de sueño, y qué hacer para filtrar lo que realmente te nutre.

LEER MÁS »
Nutrición

Te mintieron, comer sano, NO ES MÁS CARO. Aquí te lo demuestro.​

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »
Digestión

Tu mala digestión podría estar causando estos síntomas (y no lo sabías).

Cuando pensamos en problemas digestivos, solemos asociarlos con síntomas como inflamación, dolor abdominal, reflujo o estreñimiento. Pero la realidad es que la salud digestiva influye en TODO nuestro cuerpo, incluso en síntomas que jamás imaginarías que tienen su origen en el intestino. La conexión entre la digestión y el resto del cuerpo es mucho más profunda de lo que pensamos.

LEER MÁS »

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES POR CORREO