Amor a primera mordida: Cómo hacer que comer sano sea un placer y no un sacrificio.

POR MARÍA CERVANTES HEALTH COACH

mujer feliz comiendo saludable

Hola, guapa. ¿Alguna vez has sentido que comer sano es como un castigo? Como si elegir una ensalada en lugar de una pasta fuera una muestra de autocontrol más que de amor propio. 

Si te ha pasado, no estás sola.
Durante mucho tiempo nos han hecho creer que comer saludable es sinónimo de aburrido, soso o repetitivo. Que si algo tiene buen sabor, seguramente no es “tan bueno para ti”. Pero ¿qué pasaría si te dijera que puedes reconciliarte con la comida saludable… y que incluso puedes disfrutarla tanto o más que tu platillo favorito de toda la vida?

No se trata solo de “comer mejor”. Se trata de sanar tu relación con la comida y redescubrir el placer de nutrirte desde el amor, no desde la restricción.

 

Comer sano no debería sentirse como una dieta.

Cuando pensamos en alimentación saludable, muchas veces nos vienen a la mente listas infinitas de lo que no se puede: no azúcar, no gluten, no grasas, no sabor.

Y en ese mar de restricciones, perdemos el enfoque en lo que sí: sí a los sabores, sí al placer, sí a los alimentos reales y llenos de vida.

La comida tiene que emocionarte.

Tiene que oler rico, verse bonito y saber mejor. Porque eso es lo que crea hábitos sostenibles: que cocinar y comer sean momentos agradables, no tareas forzadas.

 

El secreto está en cómo cocinas (y con qué intención).

Una receta saludable no tiene que ser una ensalada triste o un batido insípido. 

Puede ser una crema de camote con cardamomo que abrace tu estómago.

Unas albóndigas especiadas con caldito de jitomate que te recuerden a tu abuela.

Un panecito de plátano sin azúcar que te haga suspirar con el primer bocado.

La diferencia está en cómo combinas, cómo sazonas y cómo te permites jugar con los ingredientes.


Cuando cocinas con intención y con amor, ese alimento no solo nutre tu cuerpo, sino también tu historia. Y eso se nota.

 

¿Comer sano y delicioso? Sí, es posible (y más fácil de lo que crees).

Muchas de mis alumnas llegan con la misma idea: que para comer sano hay que resignarse.
Y se sorprenden al descubrir que comer saludable no significa vivir a base de lechuga, sino preparar cosas ricas, prácticas y llenas de sabor.

Por eso, si necesitas inspiración para cocinar en casa sin complicarte la vida, quiero contarte que en la tienda de Más Vida María encontrarás recetarios diseñados justo para eso:

  • Comida real, deliciosa y amigable con tu digestión.
  • Ideas sencillas que puedes aplicar incluso si no tienes mucho tiempo.
  • Combinaciones de sabores que hacen que tus papilas gustativas aplaudan (literalmente).
 

Haz que comer saludable sea un acto de amor, no una obligación.
Date una vuelta por la tienda y descubre los recetarios que tenemos para ti.

👉🏻 https://masvidamaria.com/recetarios/

 

Tu cuerpo (y tu paladar) te lo van a agradecer.  

Nos vemos en la siguiente entrada.


Con cariño y más vida,
María Cervantes

¡HOLA GUAPA!

Soy María Cervantes

IIN Health Coach certificada por el Institute for Integrative Nutrition en Nueva York y experta en nutrición funcional certificada por el Instituto de Josh Gitalis. Estoy especializada en salud digestiva, cambio de hábitos.

Dos mentiras y una gran verdad sobre la alimentación en el embarazo (que aprendí como Health Coach y como mamá).
El Hígado Graso SÍ se puede REVERTIR. Aquí te cuento cómo puedes comenzar.
¿Hígado graso? Tal vez sea la causa detrás de tu digestión lenta.Una condición más común (y silenciosa) de lo que imaginas.
Tu Cerebro No Está Hecho para el Siglo XXI: Cómo Adaptarte a un Mundo que Acelera Demasiado.
¿Por qué tengo antojo de chocolate antes de mi periodo? Y otras preguntas hormonales que nunca te han respondido bien.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

También te podría interesar:

Bienestar

Desconectar para Sanar: Por qué tu Cuerpo y tu Mente Necesitan un Break Real.

Descanso real vs. descanso falso: ¿estás recargando o solo sobreviviendo?

Nos han hecho creer que estar siempre ocupadas es un signo de éxito, pero la verdad es que sin un descanso profundo, nuestra salud lo paga. Fatiga, ansiedad, inflamación y desbalances hormonales son solo algunas de las señales de alerta que nos manda el cuerpo cuando no sabemos desconectar de verdad. En este blog te explico por qué nos cuesta tanto descansar y te doy tres estrategias clave para aprender a hacerlo sin culpa y con intención.

LEER MÁS »
Hormonas

Tu Ciclo Menstrual en 4 Menús: Qué Comer en Cada Fase para Sentirte Mejor.

Guapa, ¿sabías que tus hormonas influyen en cómo te sientes a lo largo del mes? Adaptar tu dieta a las fases de tu ciclo menstrual puede ser la clave para reducir síntomas como la inflamación y los cambios de humor. Desde caldos ricos en minerales durante la fase menstrual hasta proteínas magras en la fase folicular, cada etapa tiene sus alimentos ideales. Aprende a escuchar a tu cuerpo y a darle lo que necesita en cada momento. ¡Descubre cómo ciclar tu alimentación puede transformar tu bienestar!

LEER MÁS »
Bienestar

¿Alguna Vez Has Hecho un Detox Mental? Cómo lo que ves, escuchas y piensas impacta tu bienestar.

No solo lo que comes influye en tu bienestar, también lo que consumes con tus sentidos. La información que ves, escuchas y piensas tiene un impacto directo en tu salud emocional, mental y física. En este blog te explico cómo el contenido que absorbes cada día puede afectar tu estado de ánimo, energía y hasta tu calidad de sueño, y qué hacer para filtrar lo que realmente te nutre.

LEER MÁS »
Digestión

¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada?

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »
Bienestar

Tu Cerebro No Está Hecho para el Siglo XXI: Cómo Adaptarte a un Mundo que Acelera Demasiado.

No solo lo que comes influye en tu bienestar, también lo que consumes con tus sentidos. La información que ves, escuchas y piensas tiene un impacto directo en tu salud emocional, mental y física. En este blog te explico cómo el contenido que absorbes cada día puede afectar tu estado de ánimo, energía y hasta tu calidad de sueño, y qué hacer para filtrar lo que realmente te nutre.

LEER MÁS »

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES POR CORREO