¿Alguna Vez Has Hecho un Detox Mental? Cómo lo que ves, escuchas y piensas impacta tu bienestar.

POR MARÍA CERVANTES HEALTH COACH

Hola, guapa! Hoy quiero hablarte de algo que casi nadie menciona cuando hablamos de bienestar. Seguro has escuchado mil veces que lo que comes impacta tu salud, pero… ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo lo que consumes con tus sentidos también juega un papel clave en cómo te sientes?

Y no me refiero solo a lo que lees o estudias, sino a TODO lo que ves, escuchas y absorbes a diario: redes sociales, noticias, series, música, conversaciones… Todo ese contenido, aunque no lo parezca, tiene un impacto profundo en tu energía, tu estado de ánimo y hasta en tu cuerpo.

Si últimamente te sientes más ansiosa, desmotivada o simplemente drenada, puede que tenga que ver no sólo con tus hábitos alimenticios o de ejercicio, sino con qué le das de alimento a tu mente todos los días.

El contenido que consumes moldea tu cerebro (y tu salud).

Piénsalo así: así como una dieta basada en comida ultraprocesada afecta tu cuerpo, una “dieta mental” llena de información tóxica y estrés puede afectar tu salud emocional y física.

Los estudios en neurociencia han demostrado que la exposición constante a contenido negativo o alarmante mantiene activado el sistema nervioso en “modo lucha o huida”. Esto provoca que tu cuerpo produzca más cortisol (la hormona del estrés), lo que a largo plazo puede generar:

  • Ansiedad constante, aunque todo esté “bien” en tu vida.
  • Problemas de sueño, porque tu cerebro no logra desconectarse.
  • Inflamación y desbalances hormonales, porque el estrés crónico afecta TODO.
  • Falta de motivación o sensación de cansancio, porque tu mente está saturada.

El problema es que muchas veces no nos damos cuenta de cuánto nos está afectando hasta que empezamos a notar los síntomas.

 

¿Qué tipo de contenido consumimos más y cómo nos impacta?

En Latinoamérica, el consumo de redes sociales y noticias alarmantes está por las nubes. Según un informe de Reuters Digital News Report, más del 65% de las personas consumen noticias a través de redes sociales. ¿El problema? Que los algoritmos suelen priorizar contenido impactante y sensacionalista porque eso es lo que más genera reacciones.

Si a esto le sumamos que el entretenimiento más popular incluye temáticas de violencia, drama extremo o historias que refuerzan el miedo y la incertidumbre, tenemos una tormenta perfecta para que nuestra mente viva en un estado de alerta constante.

Y ojo, no estoy diciendo que dejes de ver tus series favoritas o que ignores lo que pasa en el mundo. Se trata de crear un equilibrio y ser más consciente de lo que dejamos entrar en nuestra mente.

 

 

¿Cómo empezar a filtrar lo que consumes y cuidar tu bienestar?

Aquí no se trata de “dejar de ver noticias” o “quedarte en una burbuja”, sino de aprender a seleccionar lo que realmente aporta valor a tu vida y a tu bienestar.

Aquí te dejo tres estrategias sencillas para empezar:

  1. Haz una limpieza digital:
    • Deja de seguir cuentas que te generan ansiedad o frustración.
    • Pregúntate: ¿Este contenido me nutre o me drena?
    • Empieza a seguir contenido que te inspire, te motive y te haga sentir bien.
  2. Ponle un límite al consumo de información:
    • No necesitas estar al pendiente de TODO a cada momento.
    • Intenta establecer horarios sin redes sociales o sin noticias.
    • Dale a tu mente espacios de descanso para que no esté en alerta todo el tiempo.
  3. Alimenta tu mente con contenido que te haga bien:
    • Busca libros, documentales o podcasts que te dejen algo positivo.
    • Escucha música que te relaje o te haga sentir feliz.
    • Rodéate de conversaciones que sumen en tu vida y no que solo refuercen el caos.

 

Lo que consumes con tu mente también es parte de tu salud.

La próxima vez que te sientas cansada sin razón, ansiosa o simplemente sin energía, revisa qué has estado consumiendo con tu mente. Tal vez no sea tu alimentación ni tu rutina, sino la información con la que te rodeas todos los días.

No te pierdas el próximo blog, porque voy a seguir compartiendo contigo información ultra valiosa para tu camino de bienestar.

Te escribo pronto, guapa.

Besos,

María. 

¡HOLA GUAPA!

Soy María Cervantes

IIN Health Coach certificada por el Institute for Integrative Nutrition en Nueva York y experta en nutrición funcional certificada por el Instituto de Josh Gitalis. Estoy especializada en salud digestiva, cambio de hábitos.

Dos mentiras y una gran verdad sobre la alimentación en el embarazo (que aprendí como Health Coach y como mamá).
El Hígado Graso SÍ se puede REVERTIR. Aquí te cuento cómo puedes comenzar.
¿Hígado graso? Tal vez sea la causa detrás de tu digestión lenta.Una condición más común (y silenciosa) de lo que imaginas.
Tu Cerebro No Está Hecho para el Siglo XXI: Cómo Adaptarte a un Mundo que Acelera Demasiado.
¿Por qué tengo antojo de chocolate antes de mi periodo? Y otras preguntas hormonales que nunca te han respondido bien.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

También te podría interesar:

Hormonas

Tu Ciclo Menstrual en 4 Menús: Qué Comer en Cada Fase para Sentirte Mejor.

Guapa, ¿sabías que tus hormonas influyen en cómo te sientes a lo largo del mes? Adaptar tu dieta a las fases de tu ciclo menstrual puede ser la clave para reducir síntomas como la inflamación y los cambios de humor. Desde caldos ricos en minerales durante la fase menstrual hasta proteínas magras en la fase folicular, cada etapa tiene sus alimentos ideales. Aprende a escuchar a tu cuerpo y a darle lo que necesita en cada momento. ¡Descubre cómo ciclar tu alimentación puede transformar tu bienestar!

LEER MÁS »
Digestión

¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada?

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES POR CORREO