Te mintieron, comer sano, NO ES MÁS CARO. Aquí te lo demuestro.

POR MARÍA CERVANTES HEALTH COACH

María, “es que comer sano es más caro”.

Yo creo que esa es la objeción más frecuente que escucho cuando se trata de cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud.

Y es que a veces, perdemos de vista el “big picture” o “panorama completo”. Pensamos que sano es igual a: Comida orgánica, superfoods, suplementos, electrodomésticos sofisticados y  jugos prensados en frío. Y aunque todo esto es padrísimo y pueden ser adiciones maravillosas a nuestro estilo de vida sano, ESTO NO ES LO QUE TE VA A DAR LA SALUD QUE DESEAMOS. Y tampoco es la definición de comer sano.

Cuando hablamos de comer sano y tener un estilo de vida saludable, hablamos de comer de forma natural, como nuestros antepasados lo hicieron por siglos. Una alimentación alta en: Frutas, verduras, proteína animal de calidad, granos, leguminosas y semillas. Comer de la tierra. No de un anaquel. Y esto guapa, NO ES MÁS CARO. Al contrario, puedes ahorrarte cientos de dólares comiendo así cada mes, en vez de gastar en: Cereales de caja, botes, latas, frascos y sobrecitos. 

La forma más fácil de explicarlo es comer como comían nuestras abuelas. Así de sencillo. 

El reto al que nos enfrentamos en la actualidad y por el que nos desviamos del camino es que a diferencia de nuestras abuelas, hoy vivimos en un mundo demasiado ajetreado donde el tiempo que podemos destinar a cocinar se reduce a minutos y al no saber cómo cocinar de forma práctica y rápida, nos dimos la vuelta y le dimos la bienvenida a la comida procesada.

Por eso es que el MEAL PREP (preparaciones previas) puede ser la herramienta que te haga falta para ahorrar no sólo tiempo, sino dinero semana a semana y ganar salud.

¿Todavía no te convenzo? Te invito a que hagamos cuentas juntas de cuánto te gastas en un día comiendo comida procesada vs una alimentación sana y natural. Para que de una vez por todas borremos de nuestro cassette mental la creencia de que COMER SANO ES MÁS CARO.

¿Estás lista? 

Bueno y ahora que ya nos dimos cuenta que los números SÍ CUADRAN, entonces quizá estés más abierta a aprender estrategias de MEAL PREP y cocina sana y práctica para derrumbar el otro gran obstáculo de nuestra mente: COMER SANO ES COMPLICADO Y ABURRIDO.

Otro reto que yo veo al comenzar a comer sano es saber identificar los productos que realmente sí son saludables y de calidad, y no caer en los “engaños del marketing”.

 ¿Cuántas veces no has comprado un producto sólo porque dice que es “orgánico” o “sin azúcar añadida”, sin realmente verificar en sus ingredientes que tiene esas características o que no tiene algún otro componente que no queremos en nuestro cuerpo. 

Guapa, sigue leyendo mi blog para que conozcas más sobre todo esto. ¡Hasta la próxima!

¡HOLA GUAPA!

Soy María Cervantes

IIN Health Coach certificada por el Institute for Integrative Nutrition en Nueva York y experta en nutrición funcional certificada por el Instituto de Josh Gitalis. Estoy especializada en salud digestiva, cambio de hábitos.

Mi vida cambió para siempre: así se vivió el Retiro CONECTA
¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada?
Las consecuencias de NO consumir suficiente proteína (y cómo solucionarlo).
Tu mala digestión podría estar causando estos síntomas (y no lo sabías).
El Efecto “Cenicienta”: Cómo Tu Microbiota Cambia Después de Medianoche.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

También te podría interesar:

Hormonas

Tu Ciclo Menstrual en 4 Menús: Qué Comer en Cada Fase para Sentirte Mejor.

Guapa, ¿sabías que tus hormonas influyen en cómo te sientes a lo largo del mes? Adaptar tu dieta a las fases de tu ciclo menstrual puede ser la clave para reducir síntomas como la inflamación y los cambios de humor. Desde caldos ricos en minerales durante la fase menstrual hasta proteínas magras en la fase folicular, cada etapa tiene sus alimentos ideales. Aprende a escuchar a tu cuerpo y a darle lo que necesita en cada momento. ¡Descubre cómo ciclar tu alimentación puede transformar tu bienestar!

LEER MÁS »
Digestión

El Efecto “Cenicienta”: Cómo Tu Microbiota Cambia Después de Medianoche.

¿Alguna vez has sentido que tu digestión se vuelve más pesada si comes tarde en la noche? La verdad es que no es tu imaginación. La digestión está íntimamente ligada a nuestros ritmos circadianos, y tu microbiota también tiene su propio reloj. Comer a deshoras puede provocar inflamación, cambios en el estado de ánimo y hasta más antojos al día siguiente. ¿Quieres saber cómo evitar estos efectos y mejorar tu bienestar? Descubre consejos prácticos para cenar de manera más saludable y sincronizar tu alimentación con tu reloj biológico. ¡Sigue leyendo y transforma tu digestión!

LEER MÁS »
Digestión

Tu mala digestión podría estar causando estos síntomas (y no lo sabías).

Cuando pensamos en problemas digestivos, solemos asociarlos con síntomas como inflamación, dolor abdominal, reflujo o estreñimiento. Pero la realidad es que la salud digestiva influye en TODO nuestro cuerpo, incluso en síntomas que jamás imaginarías que tienen su origen en el intestino. La conexión entre la digestión y el resto del cuerpo es mucho más profunda de lo que pensamos.

LEER MÁS »
Digestión

¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada?

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES POR CORREO