¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada?

POR MARÍA CERVANTES HEALTH COACH

¿Ya dejaste de comer pan, lácteos y azúcar… y aún sigues inflamada? 

Tal vez el problema no es lo que estás comiendo, sino lo que NO has reparado.

¡Hola, guapa!

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser.

Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona.

Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

 

¿Eliminar alimentos es suficiente para sanar la digestión?

Cada vez más mujeres eliminan alimentos en un intento de sentirse mejor. Se restringen cada vez más y solo logran mejoras temporales.

Y cuando los síntomas regresan, se frustran, piensan que han fallado, y terminan eliminando aún más alimentos.

Pero el problema NO es lo que sigues comiendo. El problema es que no has reparado lo que está dañado en tu digestión.

No se trata de dejar de comer más cosas. Se trata de poder digerir casi todo sin problemas.

 

Piensa en esto… 

Imagina que tu casa sufrió un terremoto y apareció una grieta en la paredPara evitar que empeore, decides no colgar cuadros ni tocar la pared. Pero evitar la pared no repara la grieta. Para arreglarla de verdad, necesitas remover el yeso, revisar la estructura, resanar y volver a pintar.

(Perdón si alguna ingeniera está leyendo esto y mi explicación de construcción es terrible… pero tú me entiendes).

El punto es que con la digestión pasa exactamente lo mismo.

Si tienes un sistema digestivo dañado, simplemente evitar ciertos alimentos no es suficiente. Necesitas sanar la raíz del problema para que puedas comer sin miedo, sin inflamación y sin restricciones.

 

¿Cómo se sana la digestión desde la raíz?

Si realmente quieres dejar de vivir con inflamación y molestias digestivas, necesitas:

  • Reparar la condición de intestino permeable. Si tu barrera intestinal está dañada, cualquier alimento puede generar inflamación.
  • Equilibrar tu microbiota intestinal. Si hay disbiosis, tu digestión se altera y aparecen síntomas como hinchazón, gases, estreñimiento o reflujo.
  • Salir del estado de lucha y huida. Si tu sistema nervioso está en estrés constante, la digestión se bloquea y todo empeora.
 

La clave está en sanar, no en eliminar más alimentos.

Sé que en un solo artículo no puedo explicarte todos los pasos que necesitas para sanar tu digestión (por eso en Haz las Paces con tu Digestión trabajamos juntas durante 90 días), pero lo que sí puedo hacer es compartirte información valiosa para que sigas avanzando.

Muy pronto te contaré más sobre algo que sé que te va a encantar y te dejará con ganas de más.

Mientras tanto, dime en los comentarios: ¿qué alimento eliminaste de tu dieta con la esperanza de sentirte mejor? Me encantará leerte y ayudarte con más información.

 

Con cariño y más vida,
María Cervantes

¡HOLA GUAPA!

Soy María Cervantes

IIN Health Coach certificada por el Institute for Integrative Nutrition en Nueva York y experta en nutrición funcional certificada por el Instituto de Josh Gitalis. Estoy especializada en salud digestiva, cambio de hábitos.

Mi vida cambió para siempre: así se vivió el Retiro CONECTA
Las consecuencias de NO consumir suficiente proteína (y cómo solucionarlo).
Tu mala digestión podría estar causando estos síntomas (y no lo sabías).
Te mintieron, comer sano, NO ES MÁS CARO. Aquí te lo demuestro.​
El Efecto “Cenicienta”: Cómo Tu Microbiota Cambia Después de Medianoche.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

También te podría interesar:

Hormonas

Tu Ciclo Menstrual en 4 Menús: Qué Comer en Cada Fase para Sentirte Mejor.

Guapa, ¿sabías que tus hormonas influyen en cómo te sientes a lo largo del mes? Adaptar tu dieta a las fases de tu ciclo menstrual puede ser la clave para reducir síntomas como la inflamación y los cambios de humor. Desde caldos ricos en minerales durante la fase menstrual hasta proteínas magras en la fase folicular, cada etapa tiene sus alimentos ideales. Aprende a escuchar a tu cuerpo y a darle lo que necesita en cada momento. ¡Descubre cómo ciclar tu alimentación puede transformar tu bienestar!

LEER MÁS »
Digestión

El Efecto “Cenicienta”: Cómo Tu Microbiota Cambia Después de Medianoche.

¿Alguna vez has sentido que tu digestión se vuelve más pesada si comes tarde en la noche? La verdad es que no es tu imaginación. La digestión está íntimamente ligada a nuestros ritmos circadianos, y tu microbiota también tiene su propio reloj. Comer a deshoras puede provocar inflamación, cambios en el estado de ánimo y hasta más antojos al día siguiente. ¿Quieres saber cómo evitar estos efectos y mejorar tu bienestar? Descubre consejos prácticos para cenar de manera más saludable y sincronizar tu alimentación con tu reloj biológico. ¡Sigue leyendo y transforma tu digestión!

LEER MÁS »
Nutrición

Te mintieron, comer sano, NO ES MÁS CARO. Aquí te lo demuestro.​

Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser. Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona. Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.

LEER MÁS »
Digestión

Tu mala digestión podría estar causando estos síntomas (y no lo sabías).

Cuando pensamos en problemas digestivos, solemos asociarlos con síntomas como inflamación, dolor abdominal, reflujo o estreñimiento. Pero la realidad es que la salud digestiva influye en TODO nuestro cuerpo, incluso en síntomas que jamás imaginarías que tienen su origen en el intestino. La conexión entre la digestión y el resto del cuerpo es mucho más profunda de lo que pensamos.

LEER MÁS »

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES POR CORREO