¡Hola, guapa!
Si has eliminado pan, lácteos, azúcar y un montón de alimentos de tu dieta, pero sigues inflamada, con estreñimiento o con dolor, sé lo frustrante que puede ser.
Sientes que ya hiciste todo lo que te dijeron que ayudaría… y aun así, NADA funciona.
Si esto te resuena, sigue leyendo, porque quiero darte claridad sobre lo que realmente está pasando.
¿Eliminar alimentos es suficiente para sanar la digestión?
Cada vez más mujeres eliminan alimentos en un intento de sentirse mejor. Se restringen cada vez más y solo logran mejoras temporales.
Y cuando los síntomas regresan, se frustran, piensan que han fallado, y terminan eliminando aún más alimentos.
Pero el problema NO es lo que sigues comiendo. El problema es que no has reparado lo que está dañado en tu digestión.
No se trata de dejar de comer más cosas. Se trata de poder digerir casi todo sin problemas.
Piensa en esto…
Imagina que tu casa sufrió un terremoto y apareció una grieta en la pared. Para evitar que empeore, decides no colgar cuadros ni tocar la pared. Pero evitar la pared no repara la grieta. Para arreglarla de verdad, necesitas remover el yeso, revisar la estructura, resanar y volver a pintar.
(Perdón si alguna ingeniera está leyendo esto y mi explicación de construcción es terrible… pero tú me entiendes).
El punto es que con la digestión pasa exactamente lo mismo.
Si tienes un sistema digestivo dañado, simplemente evitar ciertos alimentos no es suficiente. Necesitas sanar la raíz del problema para que puedas comer sin miedo, sin inflamación y sin restricciones.
¿Cómo se sana la digestión desde la raíz?
Si realmente quieres dejar de vivir con inflamación y molestias digestivas, necesitas:
- Reparar la condición de intestino permeable. Si tu barrera intestinal está dañada, cualquier alimento puede generar inflamación.
- Equilibrar tu microbiota intestinal. Si hay disbiosis, tu digestión se altera y aparecen síntomas como hinchazón, gases, estreñimiento o reflujo.
- Salir del estado de lucha y huida. Si tu sistema nervioso está en estrés constante, la digestión se bloquea y todo empeora.
La clave está en sanar, no en eliminar más alimentos.
Sé que en un solo artículo no puedo explicarte todos los pasos que necesitas para sanar tu digestión (por eso en Haz las Paces con tu Digestión trabajamos juntas durante 90 días), pero lo que sí puedo hacer es compartirte información valiosa para que sigas avanzando.
Muy pronto te contaré más sobre algo que sé que te va a encantar y te dejará con ganas de más.
Mientras tanto, dime en los comentarios: ¿qué alimento eliminaste de tu dieta con la esperanza de sentirte mejor? Me encantará leerte y ayudarte con más información.
Con cariño y más vida,
María Cervantes